7
Una panorámica de la
segregación escolar por
nivel socioeconómico
en educación primaria
en Perú y sus regiones
F. Javier Murillo y Sandra Carrillo
Recibido: 19-ene-20
Aprobado: 27-abr-20
doi: 10.46476/ra.vi1.9
Resumen
La segregación escolar afecta la calidad educativa en la medida que determinados
grupos de estudiantes no se mezclan con otros que son distintos a ellos. El
objetivo de este estudio es estimar la magnitud de la segregación escolar por nivel
socioeconómico en Perú y sus regiones, especícamente en las escuelas urbanas
de educación primaria, en sus dimensiones de uniformidad (índice de Gorard)
y exposición (índice de Aislamiento). Para ello se realizó una explotación de los
datos de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) del Ministerio de Educación.
La muestra está conformada por 141.852 estudiantes de 26 regiones. Los resultados
indican que la magnitud de la segregación escolar en primaria es alta (0,50 para
todas las escuelas y 0,46 para las urbanas, según el Índice Gorard; así como, 0,49
para todas las escuelas y 0,43 para las urbanas, según el Índice de Aislamiento).
Asimismo, se identica una gran disparidad entre las regiones, con características
muy diferenciadas en cada una de ellas. El estudio evidencia que la alta segregación
escolar es un gran obstáculo para la equidad del sistema educativo peruano,
dado que no solo afecta la igualdad de oportunidades en el aprendizaje, sino que
contribuye, en mayor medida, a la segmentación social.
Palabras clave: segregación escolar, nivel socioeconómico, educación básica, Perú,
equidad educativa.
8
Abstract
School segregation aects the quality of education since certain groups of students
do not mix with other groups that are dierent from them. e objective of this
research is to estimate the magnitude of the socio-economic school segregation in
Peru and its regions, specically in primary schools located in urban contexts, in
its dimensions of uniformity (Gorard’s index) and exposure (Isolation index). For
this purpose, data mining was carried out using the Census Student Evaluation
(ECE) from Ministry of Education. e sample consisted of 141.852 students from
26 regions. e results indicate that the magnitude of primary school segregation
in Peru is high (0.50 for all schools and 0.46 for urban schools, estimated by Gorard
Index; and 0.49 for all schools and 0.43 for urban schools, estimated by Isolation
Index). e results show a great disparity between the regions, with signicant
dierences between them. e study shows that high school segregation is a major
barrier to the equity of the Peruvian education system, as it not only aects equal
learning opportunities, but also contributes most to social segmentation.
Keywords: school segregation, socioeconomic level, basic education, Peru,
educational equity.
Resumo
A segregação escolar afeta a qualidade da educação, uma vez que certos grupos de
alunos não se misturam com outros grupos que são diferentes deles. O objetivo
desta pesquisa é estimar a magnitude da segregação socioeconômica da escola
no Peru e suas regiões, especicamente nas escolas primárias localizadas em
contextos urbanos, nas suas dimensões de uniformidade (índice de Gorard) e
exposição (índice de Isolamento). Para este propósito, realiza-se uma exploração
dos dados da Avaliação do Estudante do Censo (ECE) do Ministério da Educação.
A amostra foi composta por 141.852 alunos de 26 regiões. Os resultados indicam
que a magnitude da segregação no ensino fundamental no Peru é alta (0,50 para
todas as escolas e 0,46 para as escolas urbanas, segundo o Índice Gorard; e 0,49 para
todas as escolas e 0,43 para as escolas urbanas, segundo o Índice de Isolamento).
Os resultados indicam uma grande disparidade entre as regiões, com diferenças
signicativas entre elas. O estudo mostra que a segregação no ensino fundamental
é um grande obstáculo para a equidade do sistema educacional peruano, uma
vez que nem todos os alunos têm as mesmas oportunidades, impactando em sua
aprendizagem e afetando a construção de uma sociedade mais justa e inclusiva.
Palavras-chave: segregação escolar, nível socioeconômico, educação básica, Peru,
equidade educacional.
9
Introducción
1
Diversos estudios muestran que Perú viene mejorando sus indicadores de cobertura
en forma sistemática, lo que da cuenta de los esfuerzos realizados por lograr
la universalidad de la educación básica en todos los niveles (Guadalupe, León,
Rodríguez y Vargas, 2017). Adicionalmente, las pruebas estandarizadas, utilizadas
para medir logros de aprendizaje y/o niveles de desempeño/competencias, muestran
cambios positivos en los puntajes promedio de los alumnos y en el porcentaje
de estudiantes de primaria que cumplen satisfactoriamente con las competencias
necesarias para el grado en el que se encuentran (UNESCO, 2015). Sin embargo,
estos logros no son iguales para todos, ya que en las escuelas públicas urbanas y
en las rurales, así como los estudiantes afrodescendientes, indígenas, con lengua
materna diferente al castellano, o con alguna discapacidad, no tienen las mismas
oportunidades y se encuentran en una clara desventaja (De Belaunde, 2011).
Complementariamente, los estudios de Benavides, León y Etesse (2014), Krüger
(2019), Murillo (2016), Murillo, Duk y Martínez-Garrido (2018), Murillo y
Martínez-Garrido (2017a), OECD (2019), Vazquez (2012), entre otros, muestran
que Perú es uno de los países con mayor segregación escolar en la región. Y ello
es de extrema gravedad: la segregación escolar es uno de los ámbitos de inequidad
educativa que no solo afecta la igualdad de oportunidades en el aprendizaje, sino
que contribuye, en mayor medida, a la segmentación social, dado que la existencia
de escuelas diferenciadas (sea por nivel socioeconómico, por grupo cultural, por
origen nacional, por resultados académicos) incrementa la brecha social (Murillo
y Martínez-Garrido, 2018).
Si bien en Perú existe una larga tradición de investigaciones sobre la inequidad en
el sistema y las desigualdades educativas en los aprendizajes (Cuenca y Urrutia,
2019; Cueto, León y Muñoz, 2014; De Belaunde, 2011; Guadalupe, et al., 2017;
entre otros); el estudio de la segregación escolar es bastante reciente por lo que
requiere profundizarse y ser puesto en debate. En esa línea, tal como lo señalan
Valenzuela, Bellei y De Los Ríos (2010), es fundamental mirar la segregación
en la medida que determinadas diferencias o desigualdades afectan, de manera
signicativa, las perspectivas de desarrollo de las personas y las sociedades, lo que
a su vez impacta en la cohesión social y construcción de la ciudadanía.
Este artículo se centra en la segregación escolar por nivel socioeconómico por
considerar que en nuestro país afecta más e incide en la inequidad social. De esta
1. Este artículo forma parte de una línea de investigación desarrollada por ambos autores sobre la se-
gregación escolar en el Perú en el marco del Programa de Doctorado en Educación de la Universidad
Autónoma de Madrid. Al respecto, véase un reciente texto publicado sobre el tema para educación
secundaria en: Murillo y Carrillo (2020).
10
manera, busca aportar a la discusión al estimar la magnitud de la segregación
escolar por nivel socioeconómico en Perú y sus regiones, con una mirada especíca
en las escuelas de educación primaria, situadas en contextos urbanos.
Revisión de la literatura
Diversos autores denen la segregación escolar como la distribución desigual de los
estudiantes en las escuelas según sus características personales, culturales o sociales
(Dupriez 2010; Ireson y Hallam, 2001; Murillo y Martínez-Garrido, 2017, Vazquez,
2012). Si bien existen distintos tipos de segregación (por género, por religión o credo,
por algún tipo de discapacidad, etc.), la denición de «grupos segregados» que se usa
en esta investigación tiene como base la hipótesis acerca de la ventaja relativa de un
grupo sobre otro y cómo estos grupos pueden llegar a interactuar, compartir ciertas
experiencias o ser afectados por condiciones compartidas (Bellei, 2013). Es por ello
que en términos generales, se identican tres tipos principales de segregación escolar
en la investigación académica internacional: (i) la segregación escolar por nivel
socioeconómico, (ii) la segregación étnico-cultural, que a su vez puede distinguirse
entre la concentración de la población inmigrante extranjera y la de las minorías
étnicas o raciales en determinadas escuelas, y (iii) la segregación escolar por capacidad,
también conocida como segregación académica (Murillo 2016).
Los primeros estudios sobre segregación escolar se enfocaron en la segregación
étnico racial en Estados Unidos, debido a que la Corte Suprema, en el año 1954,
declaró inconstitucionales las leyes estatales que establecían escuelas públicas
separadas para estudiantes según su color de piel. Treinta años después de estudios
sobre segregación escolar racial, surgieron los estudios sobre segregación escolar
de carácter socioeconómico, los cuales vienen mostrando, de manera consistente,
que existe una distribución desigual de los estudiantes en las escuelas en función
del nivel socioeconómico y cultural de sus familias (Bonal y Bellei, 2018; Murillo
y Martínez-Garrido, 2017c).
La segregación es multidimensional, pero para efectos de medir la segregación
escolar en la literatura, se priorizan dos dimensiones. (i) La dimensión de
uniformidad (evenness), a partir de la cual segregación escolar es la distribución
desigual de los estudiantes en las escuelas según sus características personales,
culturales o sociales. (ii) La dimensión de la exposición (exposure), entendida
como la probabilidad de interacción entre miembros de diferentes grupos o
categorías sociales, es decir, la probabilidad de que un estudiante de una escuela
encuentre a otro en esa escuela con sus mismas características personales, sociales
o culturales. (Valenzuela et al., 2010). Según Murillo et al. (2018), para estimar la
segregación escolar en su dimensión de uniformidad, los índices más habituales
son el índice de Duncan (Duncan y Duncan 1955), el de la Raíz Cuadrada de
Hutchens (Hutchens 2001, 2004) y el índice de Gorard (Gorard y Taylor, 2000).
11
Para calcular la segregación escolar en su dimensión de exposición, el más habitual
es el índice de Aislamiento (Lieberson 1981), aunque también puede usarse de
Interacción (Morgan 1983).
Bellei (2013) organiza las consecuencias educacionales de la segregación,
documentadas en la literatura, en tres dimensiones. La primera tiene que ver
con el empobrecimiento de la calidad de la experiencia formativa de los alumnos
en un sentido amplio (convivencia social, educación ciudadana, habilidades
transversales); en segundo lugar, disminuye los logros educacionales de los grupos
vulnerables (en un sentido restringido: aumenta la deserción escolar y disminuyen
los aprendizajes académicos); en tercer lugar, la segregación escolar diculta el
mejoramiento educacional y facilita la emergencia de fenómenos disfuncionales
para el proceso de enseñanza-aprendizaje y la convivencia escolar.
En América Latina, el interés por investigar la segregación escolar es relativamente
reciente. Si bien hay distintas formas de segregación, el estudio de la segregación
escolar en la región se inclu, en la mayoría de los casos, bajo temas más generales
relacionados a la inequidad en la educación (Bonal y Bellei, 2018), dándose mayor
énfasis al estudio de la segregación escolar de carácter socioeconómico. Al respecto,
destacan los estudios comparados de Murillo (2016) y Murillo y Martínez-
Garrido (2017a), quienes hacen las estimaciones sobre la base del Tercer Estudio
Comparativo y Explicativo (TERCE) de la UNESCO para el nivel de primaria; así
como los estudios de Krüger (2019), Murillo, Duk y Martínez-Garrido (2018) y
Vazquez (2012), quienes lo hacen usando los datos de PISA en sus diferentes años,
para mirar la segregación en el nivel de secundaria
Así, Murillo (2016), además de presentar los diferentes índices disponibles para
estimar la magnitud de la segregación escolar (Disimilitud, Gorard, de Aislamiento,
de Raíz Cuadrada y de Inclusión Socioeconómica)
2
, con los diferentes criterios
de conformación del grupo minoritario (P10, Q1 y Q4), estima y documenta los
altos niveles de segregación escolar por nivel socioeconómico en América Latina,
destacándose Perú entre los países con más alta segregación.
Por su parte, Murillo y Martínez-Garrido (2017a) utilizaron el valor promedio del
índice de Disimilitud obtenido para el 25% de los estudiantes de familias con mayor
2. Murillo (2016) explica con mayor profundidad estos índices. El índice de Disimilitud (D) y su va-
riación en el índice Gorard (G) muestran la dimensión de igualdad o uniformidad de la segregación
escolar. A diferencia de estos dos, el índice de la Raíz Cuadrada o índice de Hutchens (H) mide esta
dimensión, pero tiene la propiedad de descomposición aditiva. La otra dimensión de segregación es
la de exposición, y el índice más utilizado para ello es el de Aislamiento (A). El índice de Inclusión
Socioeconómica (IS), a diferencia de todos los anteriores, no exige dicotomizar la variable criterio,
sino que maneja toda su variabilidad. Estos índices generan valores entre 0 y 1; 0 indica que no hay
segregación y 1 segregación total. Por lo general, valores superiores a 0,5 muestran una segregación
alta. Estos índices no son comparables entre sí.
12
y menor nivel socioeconómico y cultural en América Latina. Los investigadores
encontraron una alta segregación en los países del estudio, siendo México (0,59),
Perú (0,59) y Honduras (0,60) los países con mayor nivel de segregación, mientras
que República Dominicana (0,40), resultó ser el país con menor índice de
segregación escolar socioeconómica en la región.
El trabajo de Vazquez (2012) usa el índice de Disimilitud con la mediana de
estudiantes, como grupo minoritario, de un total de 65 países (ocho de América
Latina) que participaron en PISA 2009. Identica a los países escandinavos en un
extremo, con los menores índices de segregación escolar por nivel socioeconómico
(entre 0,26 y 0,31), mientras que en el otro extremo, Perú, Chile y Tailandia (con
valores de más de 0,5) se ubican como los países más segregados. En este mismo
estudio, Vazquez analizó la evolución de la segregación entre los años 2000 y 2009
e identicó que Perú había aumentado en 0,09 puntos el valor de su índice de
Disimilitud, Chile tuvo un ligero aumento (0,01); en cambio México (0,01) y Brasil
(0,05) redujeron su nivel de segregación, en ese período de tiempo.
Murillo, Duk y Martínez-Garrido (2018) analizaron la evolución de la magnitud
de la segregación escolar por nivel socioeconómico, por medio de los índices de
Gorard y de Aislamiento, usando los datos de PISA del 2000 al 2015. Encontraron
que en seis de los ocho países del estudio, la segregación parece tener una tendencia
a la baja, especialmente en Argentina y Brasil y en los estudiantes de familias de
mayor nivel socioeconómico, incrementándose en los de menor. Los investigadores
encuentran que Perú es uno de los países con las mayores tasas de segregación por
nivel socioeconómico, con una tendencia al alza en sus niveles de segregación,
especialmente para los estudiantes con familias de menor nivel socioeconómico.
Un estudio más reciente es el de Krüger (2019), mediante el cual se analiza la situación
actual, la dinámica y la evolución de la segregación por nivel socioeconómico en
nueve países de la región durante las últimas décadas, los datos de PISA 2000-
2015 y los índices de Disimilitud, de Información Mutua y de Aislamiento. En este
estudio, Perú es uno de los que más destaca por su alto nivel de segregación —
signicativamente mayor al resto de los países— y es calicado por la investigadora
como país en una situación de hipersegregación.
A estos trabajos habría que añadir las investigaciones sobre segregación escolar
focalizadas en determinados países. Así, en Argentina se destacan los trabajos
desarrollados por Gasparini, Jaume, Serio y Vazquez (2011), Jaume y Gasparini
(2013) y Krüger (2011, 2013, 2014, 2018); en Brasil, el de Lisboa Bartholo y Da
Costa (2018); en Chile, investigaciones desarrolladas por Bellei (2007, 2013),
Bellei, Contreras, Canales y Orellana (2018), Elacqua (2009, 2012) y Valenzuela,
Bellei y De Los Ríos (2008, 2010, 2014); en Colombia, los trabajos de Rangel (2006)
y Rangel y Lleras (2010); en Ecuador, el de Murillo y Martínez-Garrido (2017b);
13
en México destacan los de Cárdenas Denham (2011) y Martínez Casas y Muller
(2006). En Perú sobresalen los estudios de Balarin (2015, 2016); Balarin y Escudero
(2018); Benavides, León y Etesse (2014); Cueto, León y Miranda (2016), León
y Collahua (2016). Todos estos estudios conrman que los sistemas educativos
latinoamericanos son altamente segregados.
En esa línea, el estudio de Benavides, León y Etesse (2014), basado en los datos
de PISA 2000 y 2009, encuentra que en Perú la brecha entre los extremos
socioeconómicos se amplía entre un período y otro, a pesar de que esta se reduce
para los quintiles intermedios, y que esto se relaciona principalmente con el
incremento de la segregación por nivel socioeconómico en las escuelas del país.
Complementariamente, León y Collahua (2016) hacen un metaanálisis de
estudios realizados entre los años 2000 y 2014, en donde se muestra que el nivel
socioeconómico es una variable central para explicar el rendimiento de los
estudiantes peruanos, tanto en el ámbito individual como escolar.
Cueto, León y Miranda (2016), sobre la base de datos longitudinales del estudio
de Young Lives, encontraron que las aulas peruanas tienen altos índices de
segregación (a pesar de que la muestra excluyó el 5% de los distritos con mayor
nivel socioeconómico del país) y que la calidad escolar
3
se asocia con la segregación
de una manera que refuerza la desigualdad. Los investigadores identicaron,
además, que la segregación ocurre principalmente en los extremos (es decir, en las
aulas que tienen muy pocos padres con educación secundaria o más, y en las aulas
donde la mayoría de los padres cuentan con educación secundaria o más).
Finalmente, los trabajos de Balarin (2015, 2016) y Balarin y Escudero (2018)
documentan el impacto de los procesos de privatización sobre la segregación
y estraticación educativa, así como la profundización de la segregación y
estraticación escolar tanto en el sector estatal como en el privado, explicado por
los mecanismos generalizados y no gobernados de la elección de escuelas (school
choice).
Se identica así que, en el caso de Perú, los pocos estudios desarrollados sobre el
tema plantean la urgencia de profundizar el análisis de la segregación escolar, tanto
en su evolución, como en sus causas y consecuencias. Por lo mismo, en este estudio
se busca aportar a la reexión a partir de estimar la magnitud de la segregación
escolar por nivel socioeconómico en el país y sus regiones, con una mirada especíca
en las escuelas de educación primaria, situadas en contextos urbanos.
3. En el estudio citado, la variable «calidad escolar» es una puntuación compuesta por tres índices: (i)
calidad de la infraestructura escolar (paredes, techo y piso), (ii) acceso a servicios básicos (electri-
cidad y agua) y (iii) número de instalaciones escolares (biblioteca, sala de profesores, enfermería,
cancha deportiva, sala para talleres y laboratorio).
14
Metodología
Para el desarrollo del estudio se realizó una explotación especial de las bases de
datos de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE), correspondiente al 2016.
La ECE es la evaluación nacional anual del Ministerio de Educación de Perú.
Esta prueba tiene como objetivo producir información sobre el desempeño
de los estudiantes e identicar los niveles de logro alcanzados en las áreas de
Comunicación y Matemática en alumnos de primaria (2.º y 4.º) y secundaria (2.º)
que reciben educación en castellano. Adicionalmente, evalúa Historia, Geografía
y Economía (2.º grado de secundaria) y Comunicación (4.º de primaria bilingüe)
(Ministerio de Educación, 2015).
En concordancia con otras evaluaciones estandarizadas internacionales, como
TERCE y PISA, también se obtiene información de factores asociados al aprendizaje,
que contextualizan y hasta cierto punto explican los aprendizajes identicados.
Por ello, junto con estas pruebas se aplican cuestionarios de contextos directores,
docentes, estudiantes y padres de familia, los cuales aportan datos necesarios para
este estudio (Ministerio de Educación, 2018).
La muestra utilizada es de un total de 141.852 estudiantes de segundo grado de
primaria matriculados en 4.448 escuelas de todo el país (Cuadro 1).
15
Cuadro 1. Muestra y sus características
Total En entorno urbano
N° estu-
diantes
escuelas
ISE
promedio
N° estu-
diantes
% estu-
diantes
del total
escuelas
%
escuelas
del total
ISE
promedio
Amazonas 4105 274 -,7081 2668 64,99 88 32,12 -,4400
Áncash 6983 241 -,2344 5726 82,00 106 43,98 -,0690
Apurímac 4528 228 -,5269 3550 78,40 107 46,93 -,3967
Arequipa 5436 132 ,4382 5256 96,69 112 84,85 ,4830
Ayacucho 5754 225 -,3534 4806 83,52 127 56,44 -,2242
Cajamarca 6588 304 -,4647 4502 68,34 83 27,30 -,1146
Callao 4084 71 ,6549 4084 100,00 71 100,00 ,6549
Cusco 8357 222 -,1654 7327 87,68 124 55,86 -,0450
Huancavelica 3488 222 -,6738 2436 69,84 82 36,94 -,5094
Huánuco 5728 244 -,5769 4180 72,97 77 31,56 -,3020
Ica 6644 122 ,1712 6492 97,71 107 87,70 ,1842
Junín 8115 193 -,1206 7382 90,97 125 64,77 -,0473
La Libertad 5593 161 -,1796 4658 83,28 66 40,99 ,0272
Lambayeque 5539 114 ,1282 4967 89,67 64 56,14 ,2568
Lima provincias 5320 121 -,0261 4758 89,44 87 71,90 ,0346
Lima Metropolitana 7127 108 ,6415 7127 100,00 108 100,00 ,6415
Loreto 5139 216 -,4655 3927 76,42 66 30,56 -,1608
Madre de Dios 1753 57 -,2295 1533 87,45 32 56,14 -,1511
Moquegua 1892 50 ,4556 1861 98,36 44 88,00 ,4653
Pasco 3135 142 -,3482 2642 84,27 70 49,30 -,2102
Piura 8042 234 -,3423 6682 83,09 114 48,72 -,1519
Puno 6419 174 -,2228 5651 88,04 86 49,43 -,1201
San Martín 7863 254 -,4089 6502 82,69 110 43,31 -,2262
Tacna 3812 96 ,3005 3636 95,38 78 81,25 ,3321
Tumbes 3383 99 -,2015 3236 95,65 76 76,77 -,1698
Ucayali 7025 144 -,3688 6387 90,92 62 43,06 -,2778
Total/promedio 141852 4448 -,1569 121976 85,99 2272 51,08 -,0003
Fuente: Elaboración propia a partir de datos de la ECE (2016).
La variable criterio utilizada para el estudio es el Índice Socio Económico (ISE),
la cual está tipicada con una media de 0 y una desviación típica igual a 1. Los
cuestionarios con los cuales se generó información socioeconómica incluyeron
preguntas sobre el máximo nivel educativo alcanzado por los padres o tutores,
servicios básicos y no básicos en el hogar, material de construcción de paredes,
pisos y techos, además de activos o posesiones en el hogar del estudiante.
Para estimar la magnitud del efecto de la segregación escolar en el Perú se utilizó
el índice de Gorard (G) y el índice de Aislamiento (A).
16
El índice de Gorard (G) estima el nivel de segregación en su dimensión de
igualdad o uniformidad «considerando la diferencia entre la proporción del grupo
minoritario y la proporción de todos los miembros del grupo» (Murillo, 2016, p.
41). La ventaja de este índice es que no está inuido por el grupo minoritario, por
lo que su interpretación puede ser más sencilla (Murillo, 2016). Matemáticamente
se expresa de la siguiente forma:
Donde, para el país, x
1i
representa el número de alumnos del grupo minoritario en
la escuela i, X
1
es el número total de estudiantes del grupo minoritario en todas las
escuelas del país, T
i
es el número total de alumnos en la escuela i, y T, número total
de alumnos en cada país.
El índice de Aislamiento mide la segregación en su dimensión de exposición y se
interpreta como «la probabilidad de que un estudiante del grupo minoritario se
encuentre en su escuela con otro miembro de su grupo» (Murillo, 2016, p. 43). El
procedimiento de estimación es:
Donde, x
1i
representa el número de alumnos del grupo minoritario en la escuela
i, X
1
es el número total de estudiantes minoritarios, respectivamente, en todas las
escuelas del país, y T
i
es el número total de alumnos en la escuela i.
De esta forma, se hace un análisis de las dos dimensiones complementarias de
la segregación escolar por nivel socioeconómico (exposición y uniformidad),
identicando como grupos minoritarios al 10% (P10) y 25% (Q1) de estudiantes
con menor nivel socioeconómico, así como el 10% (P90) y 25% (Q4) de estudiantes
con mayor nivel socioeconómico. Cada grupo minoritario se compara con el grupo
mayoritario, que sería el resto de estudiantes.
17
Resultados
La magnitud de la segregación escolar por nivel socioeconómico para el conjunto
de las escuelas primarias del Perú es de 0,50 en promedio, obtenida mediante el
índice de Gorard, y de 0,49, estimada a través del índice de Aislamiento. Ambas
cifras implican niveles de segregación altos.
4
La magnitud de la segregación varía en función del grupo minoritario considerado
(Gráco 1). Para la dimensión de uniformidad (índice de Gorard), la segregación
es mayor en cuanto el grupo minoritario sea más pequeño (percentiles P10 y
P90), mientras que para la dimensión de exposición (índice de Aislamiento) la
segregación es más alta en los cuartiles (Q1 y Q4), lo que es previsible dada las
características de este índice: la probabilidad de encontrarse con alguien de su
mismo grupo depende de la cantidad de personas de ese grupo (Murillo, 2016)
y esto sucede independiente de la segregación. Asimismo, en ambos índices se
identica que la segregación es más alta para los estudiantes con familias de mayor
nivel socioeconómico que para las de menor, lo que muestra una tendencia a la
segregación «por arriba» del sistema educativo peruano, asociada a la «elitización»
(Rubia, 2013; Murillo y Martínez-Garrido, 2018).
Graco 1. Segregación escolar por nivel socioeconómico en Perú.
Índices de Gorard e índice de Aislamiento para el 10% de los estudiantes de familias
con menor nivel socioeconómico (P10), el 25% (Q1), el 25% de los estudiantes
de familias con mayor nivel socioecomico (Q4) y el 10% (P90)
0
0.1
0.2
0.3
0.4
0.5
0.6
0.7
Índice de Gorard Índice de Aislamiento
P10 Q1 Q4 P90
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de la ECE (2016).
4. Como referencia, se considera que la segregación es baja si el valor del índice es menor a 0,3; mode-
rada si es entre 0,3 y 0,4; medio-alta entre 0,4 y 0,5; alta entre 0,5 y 0,6 y muy alta (hipersegregación)
si es mayor a 0,6.
18
Los resultados muestran una variabilidad signicativa de la segregación escolar
en su dimensión de uniformidad entre las 26 regiones (Gráco 2). Según el índice
de Gorard, la magnitud de la segregación escolar para el país es de 0,50 (alta) y las
regiones oscilan entre 0,33 (segregación moderada) y 0,57 (segregación alta). Así,
se puede identicar tres grupos:
Regiones con segregación moderada (entre 0,3 y 0,4): Tumbes (0,33), Lima
provincias (0,34), Ica (0,34), Madre de Dios (0,36) y Moquegua (0,40).
Regiones con segregación medio-alta (entre 0,4 y 0,5): Ucayali (0,40), Tacna
(0,42), Áncash (0,43), Apurímac (0,43), Huancavelica (0,43), Junín (0,44),
Puno (0,44), Ayacucho (0,44), Pasco (0,44), Callao (0,46), Amazonas (0,49),
San Martín (0,49), Huánuco (0,49), Cusco (0,49) y Cajamarca (0,50).
Regiones con segregación alta (entre 0,5 y 0,6): Lima Metropolitana (0,50),
Lambayeque (0,51), Piura (0,51), La Libertad (0,52), Arequipa (0,56) y Loreto (0,57).
Gráco 2. Segregación escolar por nivel socioeconómico en Perú y sus regiones.
Índice de Gorard promedio.
0
0.1
0.2
0.3
0.4
0.5
0.6
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de la ECE (2016).
Los resultados del análisis, según el índice de Gorard, en función de los diferentes
grupos minoritarios (Cuadro 2), muestran que hay una mayor segregación en los
grupos extremos (0,57 en el P10 y 0,60 en el P90), siendo ligeramente mayor la
segregación en el grupo de nivel socioeconómico más alto. Así, el orden de las
regiones varía según el grupo minoritario estudiado:
19
Para el 10% de estudiantes con menor nivel socioeconómico (P10), las regiones
con muy alta segregación (hipersegregación) son Loreto (0,69) y Pasco (0,62).
Para el 25% con menor nivel socioeconómico (Q1), la región con mayor
segregación es Loreto (0,51).
Para el 25% con mayor nivel socioeconómico (Q4), la región con mayor
segregación es Arequipa (0,56)
Para el 10% de estudiantes con mayor nivel socioeconómico (P90), las regiones
con segregación muy alta (hipersegregación) son Arequipa (0,67), La Libertad
(0,64), Lambayeque (0,63), Lima Metropolitana (0,63), Loreto (0,62), Piura
(0,62) y Cusco (0,61).
Cuadro 2. Segregación escolar por nivel socioeconómico en Perú y sus regiones.
Índice de Gorard para P10, Q1, Q4, P10 como grupos minoritarios, y promedio
P10 Q1 Q4 P90 Promedio
Perú 0,5648 0,4225 0,4220 0,6024 0,5029
Amazonas 0,5569 0,4016 0,4299 0,5568 0,4863
Áncash 0,4498 0,3645 0,3805 0,5106 0,4264
Apurímac 0,4863 0,3589 0,3750 0,4924 0,4281
Arequipa 0,5525 0,4513 0,5585 0,6719 0,5585
Ayacucho 0,4736 0,3769 0,3781 0,5325 0,4403
Cajamarca 0,5955 0,4954 0,4159 0,4921 0,4997
Callao 0,5013 0,3577 0,4238 0,5640 0,4617
Cusco 0,5537 0,4048 0,4087 0,6077 0,4937
Huancavelica 0,4783 0,3561 0,3928 0,4925 0,4299
Huánuco 0,5775 0,4536 0,4171 0,5096 0,4894
Ica 0,3379 0,2554 0,2929 0,4813 0,3419
Junín 0,4932 0,3679 0,3707 0,5155 0,4368
La Libertad 0,5752 0,4162 0,4230 0,6434 0,5145
Lambayeque 0,5260 0,4127 0,4590 0,6270 0,5062
Lima provincias 0,3945 0,2887 0,2662 0,3889 0,3346
Lima Metropolitana 0,5130 0,3845 0,4906 0,6265 0,5036
Loreto 0,6916 0,5118 0,4587 0,6221 0,5711
Madre de Dios 0,4160 0,2771 0,3022 0,4492 0,3611
Moquegua 0,4507 0,3203 0,3298 0,4949 0,3989
Pasco 0,6228 0,4145 0,3245 0,4043 0,4415
Piura 0,5721 0,4302 0,4232 0,6209 0,5116
Puno 0,4577 0,3515 0,3829 0,5631 0,4388
San Martín 0,5489 0,4098 0,4328 0,5539 0,4864
Tacna 0,4537 0,3374 0,3436 0,5246 0,4148
Tumbes 0,3441 0,2508 0,2729 0,4559 0,3309
Ucayali 0,4758 0,3368 0,3283 0,4748 0,4039
Fuente: Elaboración propia a partir de datos de la ECE (2016).
20
La dimensión de exposición de la segregación escolar presenta un índice de
Aislamiento de 0,49 en el promedio nacional, siendo mayor la segregación en
los grupos del Q4 (25% del nivel socioeconómico superior) con un valor de 0,55
y del Q1 con 0,54 (Cuadro 3). Las diferencias entre las regiones se identican a
continuación:
Al considerar el P10 como grupo minoritario, las regiones con mayor
segregación son Loreto (0,54), Pasco (0,48) y Piura (0,45). Por el contrario, las
regiones de Ica (0,18), Tumbes (0,22) y Lima provincias (0,22) presentan una
menor segregación.
Para el Q1 como grupo minoritario, las regiones con mayor segregación son
Loreto (0,65), Cajamarca (0,59) y Piura (0,56). Y las que presentan menor
segregación son Ica (0,35), Tumbes (0,36) y Madre de Dios (0,38).
Para el 25% con mayor nivel socioeconómico (Q4), Arequipa (0,69), Lima
Metropolitana (0,62) y Loreto (0,59) son las regiones con mayor segregación.
Por el lado opuesto, Lima provincias (0,38) y Tumbes (0,40) presentan menor
segregación.
Al considerar el P90 como grupo minoritario, las regiones con mayor
segregación son La Libertad (0,51), Cusco (0,50) y Piura (0,48). Las regiones
de Lima provincias (0,23), Huancavelica (0,24) y Pasco (0,24) presentan menor
segregación.
21
Cuadro 3. Segregación escolar por nivel socioecomico en Perú y sus regiones.
Índice de Aislamiento para P10, Q1, Q4, P10
como grupos minoritarios y promedio
P10 Q1 Q4 P90 Promedio
Perú 0,4128 0,5395 0,5479 0,4743 0,4936
Amazonas 0,3941 0,5084 0,5093 0,3166 0,4321
Áncash 0,2889 0,4807 0,4767 0,3229 0,3923
Apurímac 0,2935 0,4526 0,4830 0,3452 0,3936
Arequipa 0,3233 0,5333 0,6845 0,4371 0,4945
Ayacucho 0,3031 0,4624 0,5148 0,4336 0,4284
Cajamarca 0,3858 0,5892 0,4984 0,2976 0,4427
Callao 0,2499 0,4338 0,5293 0,3557 0,3922
Cusco 0,3708 0,5032 0,5481 0,4987 0,4802
Huancavelica 0,2713 0,4366 0,4590 0,2408 0,3519
Huánuco 0,3973 0,5544 0,4932 0,3172 0,4405
Ica 0,1752 0,3479 0,4203 0,3737 0,3293
Junín 0,3183 0,4667 0,4851 0,4022 0,4181
La Libertad 0,3984 0,5609 0,5476 0,5051 0,5030
Lambayeque 0,3645 0,5335 0,5828 0,4464 0,4818
Lima provincias 0,2188 0,3903 0,3805 0,2347 0,3061
Lima Metropolitana 0,2749 0,4634 0,6148 0,3978 0,4377
Loreto 0,5367 0,6503 0,5919 0,4452 0,5560
Madre de Dios 0,2473 0,3755 0,4082 0,3173 0,3371
Moquegua 0,2535 0,4161 0,4553 0,3565 0,3704
Pasco 0,4795 0,5295 0,4210 0,2418 0,4180
Piura 0,4462 0,5610 0,5746 0,4750 0,5142
Puno 0,3065 0,4717 0,5004 0,4246 0,4258
San Martín 0,3690 0,5154 0,5374 0,3579 0,4449
Tacna 0,3124 0,4364 0,4696 0,3945 0,4032
Tumbes 0,2157 0,3644 0,4037 0,3455 0,3323
Ucayali 0,3840 0,4476 0,4334 0,3316 0,3991
Fuente: Elaboración propia a partir de datos de la ECE (2016).
Se sabe que una de las causas más importantes de la segregación escolar es la
segregación residencial. Al respecto, Murillo y Martínez-Garrido (2017a) señalan
que cuando en un determinado lugar geográco hay una sola institución educativa,
esta necesariamente atenderá a todos los estudiantes de esa zona; y si en esa zona
hay una alta concentración de familias de determinado nivel socioeconómico, la
segregación será alta. Al ser este tipo de segregación una situación que se produce
esencialmente en las zonas rurales del país, en los cuadros 4 y 5 se muestra los
índices de Gorard y Aislamiento considerando únicamente las instituciones
22
educativas situadas en las zonas urbanas. Con esta restricción, el análisis previo se
matiza, aunque las tendencias se mantienen.
Los resultados muestran que el promedio de la segregación escolar socioeconómica
para las escuelas de primaria urbanas, según el índice de Gorard (Cuadro 4), es
medio-alto (0,46 solo urbanas; 0,50 para el total). Según los grupos minoritarios,
las regiones se distribuyen de la siguiente manera:
Para el 10% de estudiantes con menor nivel socioeconómico (P10), las regiones
con alta segregación son Arequipa (0,53), Lima Metropolitana (0,51), Loreto
(0,51) y Callao (0,50).
Para el 25% con menor nivel socioeconómico (Q1), la región con mayor
segregación es Arequipa (0,56).
Para el 25% con mayor nivel socioeconómico (Q4), la región con más alta
segregación escolar es Arequipa (0,44)
Para el 10% de estudiantes con mayor nivel socioeconómico (P90), las regiones
con segregación muy alta (hipersegregación) son Arequipa (0,67), La Libertad
(0,64), Lima Metropolitana (0,63), Piura (0,62), Lambayeque (0,61) y Cusco
(0,61).
23
Cuadro 4. Segregación escolar por nivel socioeconómico en Perú
y sus regiones para escuelas urbanas. Índice de Gorard para P10, Q1, Q4, P10
como grupos minoritarios y promedio.
P10 Q1 Q4 P90 Promedio
Perú 0,4559 0,3579 0,4083 0,5985 0,4551
Amazonas 0,4664 0,3576 0,3175 0,4418 0,3958
Áncash 0,3597 0,3460 0,3055 0,4647 0,3690
Apurímac 0,4113 0,3438 0,3151 0,4676 0,3844
Arequipa 0,5255 0,5560 0,4422 0,6664 0,5475
Ayacucho 0,4277 0,3432 0,3179 0,5109 0,3999
Cajamarca 0,4804 0,2840 0,3424 0,3848 0,3729
Callao 0,5013 0,4238 0,3577 0,5640 0,4617
Cusco 0,4782 0,4091 0,3512 0,6089 0,4618
Huancavelica 0,4218 0,3292 0,3017 0,4067 0,3649
Huánuco 0,4914 0,3230 0,3864 0,4275 0,4071
Ica 0,3266 0,2933 0,2520 0,4774 0,3373
Junín 0,4513 0,3665 0,3283 0,5143 0,4151
La Libertad 0,3628 0,4217 0,3002 0,6388 0,4309
Lambayeque 0,4707 0,4474 0,3642 0,6129 0,4738
Lima provincias 0,3475 0,2489 0,2576 0,3818 0,3090
Lima Metropolitana 0,5130 0,4906 0,3845 0,6265 0,5036
Loreto 0,5110 0,4276 0,3899 0,5780 0,4766
Madre de Dios 0,3342 0,2960 0,2328 0,4631 0,3316
Moquegua 0,4336 0,3244 0,3131 0,4904 0,3904
Pasco 0,4517 0,2897 0,3367 0,3870 0,3663
Piura 0,4467 0,4236 0,3334 0,6206 0,4560
Puno 0,3673 0,3812 0,2922 0,5593 0,4000
San Martín 0,4292 0,3952 0,3500 0,5220 0,4241
Tacna 0,4166 0,3298 0,3179 0,5217 0,3965
Tumbes 0,3090 0,2676 0,2244 0,4501 0,3128
Ucayali 0,3755 0,3194 0,2875 0,4704 0,3632
Fuente: Elaboración propia a partir de datos de la ECE (2016).
Los resultados encontrados en la segregación escolar socioeconómica, según el
índice de Aislamiento (Cuadro 5), para las escuelas de primaria urbanas, es de
0,43 (0,49 para el total). El promedio en las regiones se distribuye de la siguiente
manera, según los grupos minoritarios:
Al considerar el P10 como grupo minoritario, las regiones con mayor
segregación son Loreto (0,31) y Cajamarca (0,31). Por el contrario,
Tumbes (0,17) e Ica (0,17) son las que presentan una menor segregación.
24
Para el Q1 como grupo minoritario, Arequipa (0,51), Loreto (0,48) y Lima
Metropolitana (0,46) son las regiones con mayor segregación. En el extremo
contrario se encuentran Tumbes (0,34), Madre de Dios (0,34) e Ica (0,34).
Para el 25% con mayor nivel socioeconómico (Q4), las regiones con mayor
segregación son Arequipa (0,68), Lima Metropolitana (0,62) y Lambayeque
(0,57). Y las que menos segregación tienen: Lima provincias (0,37), Pasco (0,39)
y Huancavelica (0,39).
Al considerar el P90 como grupo minoritario, las regiones con mayor segregación
son La Libertad (0,52), Cusco (0,49) y Piura (0,46). Huancavelica (0,19), Amazonas
(0,22) y Moquegua (0,22) son las regiones con menor segregación.
Cuadro 5. Segregación escolar por nivel socioecomico en Perú y sus regiones para escuelas
urbanas. Índice de Aislamiento para P10, Q1, Q4, P10 como grupos minoritarios y promedio.
P10 Q1 Q4 P90 Promedio
Perú 0,2706 0,4487 0,5327 0,4668 0,4297
Amazonas 0,2853 0,4061 0,4368 0,2225 0,3377
Áncash 0,2080 0,3949 0,4418 0,2989 0,3359
Apurímac 0,2283 0,4115 0,4598 0,3313 0,3577
Arequipa 0,2792 0,5161 0,6787 0,4280 0,4755
Ayacucho 0,2319 0,4050 0,4911 0,4096 0,3844
Cajamarca 0,3053 0,4466 0,4003 0,2408 0,3483
Callao 0,2499 0,4338 0,5293 0,3557 0,3922
Cusco 0,2666 0,4412 0,5473 0,4853 0,4351
Huancavelica 0,2107 0,4085 0,3982 0,1899 0,3018
Huánuco 0,2966 0,4687 0,4320 0,2877 0,3712
Ica 0,1661 0,3433 0,4218 0,3694 0,3251
Junín 0,2479 0,4101 0,4833 0,4016 0,3857
La Libertad 0,2358 0,3911 0,5355 0,5163 0,4197
Lambayeque 0,2712 0,4524 0,5716 0,4320 0,4318
Lima provincias 0,1880 0,3673 0,3694 0,2301 0,2887
Lima Metropolitana 0,2749 0,4634 0,6148 0,3978 0,4377
Loreto 0,3115 0,4799 0,5560 0,4059 0,4383
Madre de Dios 0,1837 0,3380 0,4131 0,3344 0,3173
Moquegua 0,2328 0,4045 0,4477 0,3571 0,3605
Pasco 0,2564 0,4186 0,3969 0,2250 0,3242
Piura 0,2817 0,4486 0,5591 0,4602 0,4374
Puno 0,2070 0,3839 0,4969 0,4191 0,3767
San Martín 0,2338 0,4275 0,5034 0,3250 0,3724
Tacna 0,2340 0,4001 0,4572 0,3909 0,3706
Tumbes 0,1645 0,3369 0,4007 0,3403 0,3106
Ucayali 0,1891 0,3678 0,4235 0,3258 0,3266
Fuente: Elaboración propia a partir de datos de la ECE (2016).
25
Discusión y conclusiones
Esta investigación ha encontrado que la magnitud de la segregación escolar en
las escuelas de educación primaria en el país, medida en sus dos dimensiones, es
alta. Así, la dimensión de uniformidad (índice de Gorard de 0,50 para todas las
escuelas y 0,46 para urbanas) nos indica que el 50% de los estudiantes (5 de cada
10) deberían cambiarse de escuela para lograr un reparto igual a la presencia de los
estudiantes de su mismo grupo en la población total. Por otra parte, la dimensión
de exposición (índice de Aislamiento de 0,49 para todas las escuelas y de 0,43
para urbanas) muestra que la probabilidad de que un estudiante se encuentre en
su escuela con otro estudiante de su mismo grupo es del 49% (5 de cada 10) en
cualquier escuela de educación primaria del país, y del 43% (4 de cada 10) en las
escuelas solo urbanas. Del mismo modo, estos datos conrman que la tendencia a
la segregación es mayor para el total de escuelas del país (urbanas y rurales) y en
los grupos de mayor nivel socioeconómico.
Las cifras encontradas para el conjunto de Perú y el conjunto de las escuelas son
análogas a las obtenidas por Murillo (2016), quien utilizó el Tercer Estudios Regional
Comparativo y Explicativo (TERCE) de la UNESCO. Murillo, usando también el índice
de Gorard y también para primaria, encontró una segregación de 0,59 para el 10% de
los estudiantes de familias con un nivel socioeconómico menor (P10), frente a los 0,57
hallados en este trabajo; de 0,44 para Q1, frente a 0,42; y de 0,46 para el Q4, frente a los
0,42. En el caso del índice de Aislamiento, Murillo encontró una segregación de 0,38
para el P10, frente a 0,41 encontrados en este estudio; de 0,54 para Q1, frente a 0,54;
y de 0,58 para Q4, frente a 0,55. Esas mínimas diferencias, entre 0,04 y 0,02 puntos
más bajos para el índice de Gorard y 0,03 para el índice de Aislamiento, indican una
alta coherencia con los resultados de este trabajo. Las diferencias pueden deberse a la
distinta variable criterio, en el TERCE usan el índice socioeconómico y cultural, frente
al índice socioeconómico que usa la ECE. También a que los datos del TERCE son del
2013, mientras que los datos de la ECE son del 2016.
Otro de los hallazgos de este estudio se relaciona con la tendencia de esta segregación.
En el caso de las escuelas de educación primaria en el país, la segregación tiende
a ser «por arriba» del sistema educativo (Murillo y Martínez-Garrido, 2018),
es decir, los grupos socialmente homogéneos de las capas altas de la estructura
social (elitización) se concentran en algunos centros educativos (Rubia, 2013),
especialmente si se analizan solo las escuelas urbanas de educación primaria.
Los grupos minoritarios, de mayor nivel socioeconómico (P90 y Q4), tienden a
presentar una mayor segregación, tanto en su dimensión de uniformidad como de
exposición, que los grupos de menor nivel socioeconómico (P10 y Q1).
Asimismo, se muestra una gran disparidad entre las regiones con diferencias
signicativas entre ellas. En la misma línea del hallazgo anterior, esta disparidad
26
se mantiene en algunas regiones cuando se analiza la segregación en las escuelas
solo urbanas.
Estos resultados podrían explicarse, en parte, por la segregación residencial, en
cuanto las marcadas diferencias entre lo urbano y lo rural (Murillo y Martínez-
Garrido, 2017a), así como también por cómo se han venido organizando los
barrios en las ciudades, debido principalmente a las migraciones intraurbanas de
las últimas décadas. Katzman y Retamoso (2007) explican, para el caso de Uruguay,
que estas migraciones aumentaron la concentración espacial de los hogares, lo
que implicó una paralela concentración territorial de niños en edad escolar y en
hogares con escasos recursos. No obstante, Rossetti (2014) señala que la relación
entre segregación residencial y segregación educacional diere dependiendo de
la naturaleza del sistema escolar. Para el caso peruano, en donde la elección de la
escuela no está restringida a las escuelas locales, se muestra un patrón distinto que
podría estar relacionado al peso de la educación no estatal frente a la estatal, dada
la expansión y la poca regulación de la oferta privada en las zonas urbanas durante
los últimos años (Balarin, 2017; Balarin y Escudero 2018, 2019; Cuenca, 2013;
Cuenca, Reátegui y Oré, 2019).
En general, si bien el estudio muestra que la segregación escolar, por nivel
socioeconómico en la educación primaria para Perú, es alta y con mucha variabilidad
en sus regiones, se requiere de más estudios para comprender estos procesos, que
por su naturaleza son bastante complejos: ¿cómo se relaciona la segregación escolar
con la segregación residencial en el país?, ¿qué efectos tiene la oferta no estatal en
la segregación?, ¿cómo se relaciona a segregación escolar con los aprendizajes?
Estas y otras preguntas muestran que la segregación escolar necesita ser explicada y
entendida, tanto desde los factores externos a los sistemas educativos, como desde
sus propias características y políticas educativas especícas (Bonal y Bellei, 2018).
La reexión sobre el rol de la escuela y los procesos que en ella se producen y
reproducen se vuelve fundamental, dado que es una de las instituciones de la
sociedad cuya responsabilidad es educar el «sentido de justicia» (Rawls, 1971).
Esto permite desarrollar mejores prácticas institucionales que generen mayor
cohesión social y consoliden una cultura democrática (Bonal, 2006). Por lo mismo,
la segregación escolar y todos los factores institucionales y políticas educativas que
impactan sobre ella deberían convertirse en una cuestión prioritaria (Alegre, 2010;
Rubia, 2013).
Se trata, entonces, de garantizar no solo la igualdad de oportunidades entre todo
el alumnado, sino de construir una sociedad que en su diversidad sea más justa,
equitativa e inclusiva, tomando como punto de partida la educación y su efecto
multiplicador, que amplía las oportunidades de sus estudiantes, tanto en sus
aprendizajes como en el desarrollo de una ciudadanía activa y responsable.
27
Referencias bibliográcas
Alegre, M.A. (2010). Casi-mercados, segregación escolar y desigualdad educativa: una
trilogía con nal abierto. Educação & Sociedade, 31(113), 1157-1178.
Balarin, M. (2015). Las múltiples formas y efectos de la participación del sector privado en
la educación. Balance de investigación. Lima: FORGE-GRADE
Balarin, M. (2016). La privatización por defecto y el surgimiento de las escuelas privadas
de bajo costo en el Perú. ¿Cuáles son sus consecuencias? Revista de la Asociación
de Sociología de la Educación, 9(2), 181-196. doi: 10.7203/RASE.9.2.8414
Balarin, M. (2017). La trayectoria reciente y situación actual de la educación privada en el
Perú. Lima: FORGE-GRADE
Balarin, M. y Escudero, A. (2018). The Ungoverned Education Market and the
Deepening of Socio-economic School Segregation in Peru. En Bonal, X.
y Bellei, C. (Ed.), Understanding School Segregation. Patterns, Causes and
Consequences of Spatial Inequalities in Education (pp. 179-199). Londres:
Bloomsbury Academic.
Bellei, C. (2007). Expansión de la educación privada y mejoramiento de la educación en
Chile. Evaluación a partir de la evidencia. Pensamiento Educativo, 40(1), 1-21.
Bellei, C. (2013). El estudio de la segregación económica y académica de la educación
chilena. Estudios Pedagógicos, XXXIX (1), 325-345. doi: 10.4067/S0718-
07052013000100019
Bellei, C.; Contreras, M.; Canales, M. y Orellana, V. (2018). e Production of Socio-
economic Segregation in Chilean Education: School Choice, Social Class
and Market Dynamics En Bonal, X. y Bellei, C. (Eds.), Understanding School
Segregation. Patterns, Causes and Consequences of Spatial Inequalities in
Education (pp. 221-240). Londres: Bloomsbury Academic.
Benavides, M.; León, J. y Etesse, M. (2014). Desigualdades educativas y segregación en el
sistema educativo peruano: una mirada comparativa de las pruebas PISA 2000 y
2009. Lima: GRADE.
Bonal, X. (Ed.). (2006). Globalización, educación y pobreza en América Latina ¿Hacia una
nueva agenda política?. Barcelona: Fundación CIDOB.
Bonal, X. y Bellei, C. (Ed.) (2018). Understanding School Segregation. Patterns, Causes and
Consequences of Spatial Inequalities in Education. Londres: Bloomsbury Academic.
Cárdenas Denham, S. (2011). Escuelas de doble turno en México: una estimación de
diferencias asociadas con su implementación. Revista Mexicana de Investigación
Educativa, 16(50), 801-827.
Cuenca, R. (2013). La escuela pública en Lima Metropolitana. ¿Una institución en
extinción? Revista Peruana de Investigación Educativa, 5, 73-98.
28
Cuenca, R. y Urrutia, C. (2019). Explorando las brechas de desigualdad educativa en el
Perú. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 24 (81), 431-461.
Cuenca, R.; Reátegui, L. y Oré, S. (2019). Itinerarios de la educación privada en Perú.
Educação & Sociedade, 40, 1-16. doi: 10.1590/es0101-73302019192469
Cueto, S.; León, J. y Muñoz, I. G. (2014). Educational opportunities and learning outcomes
of children in Peru: a longitudinal model. En Bourdillon, M. y Boyden, J. (Eds.),
Growing up in poverty: ndings from Young Lives (pp. 245-268). Basingstoke:
Palgrave Macmillan; Young Lives.
Cueto, S.; León, J. y Miranda, A. (2016). Classroom composition and its association
with students’ achievement and socioemotional characteristics in Peru.
Assessment in Education: Principles, Policy & Practice, 23(1), 126-148. doi:
10.1080/0969594X.2015.1105783
De Belaunde, C. (2011). Profundizando las brechas. Una mirada a la desigualdad en los
estudios sobre el sistema educativo peruano. En Cotler, Julio y Cuenca, Ricardo
(Ed.), Las desigualdades en el Perú: balances críticos (pp. 273-329). Lima: Instituto
de Estudios Peruanos.
Duncan, O. y Duncan, B. (1955). A methodological analysis of segregation indexes.
American Sociological Review, 20, 210-217. doi: 10.2307/2088328
Dupriez, V. (2010). Methods of Grouping Learners at School. París: UNESCO.
Elacqua, G. (2009). e Impact of School Choice and Public Policy on Segregation: Evidence
from Chile. Santiago de Chile: CPCE.
Elacqua, G. (2012). e Impact of School Choice and Public Policy on Segregation:
Evidence from Chile. International Journal of Educational Development, 32(3),
444-453. doi: 10.1016/j.ijedudev.2011.08.003
Gasparini, L.; Jaume, D.; Serio, M.; Vazquez, E. (2011). La segregación escolar en Argentina.
Reconstruyendo la evidencia. Buenos Aires: CEDLAS, 2011.
Gorard, S. y Taylor, C. (2002). What is segregation? A comparison of measures in terms
of ‘strong’ and ‘weak’ compositional invariance. Sociology, 36(4), 875-895. doi:
10.1177/003803850203600405
Guadalupe, C.; León, J.; Rodríguez, J. S. y Vargas, S. (2017). Estado de la educación en el
Perú. Análisis y perspectivas de la educación básica. Lima: FORGE-GRADE.
Hutchens, R. (2001). Numerical measures of segregation: desirable properties and their
implications. Mathematical Social Sciences, 42(1), 13-29. doi: 10.1016/s0165-
4896(00)00070-6
Ireson, J. y Hallam, S. (2001). Ability Grouping in Education. Londres: Paul Chapman
Publishing.
Jaume, D. y Gasparini, L. (2013). Un estudio sobre el incremento de la segregación escolar
en Argentina. Buenos Aires: CEDLAS.
29
Katzman, R. y Retamoso, A. (2007). Efectos de la segregación urbana sobre la educación
en Montevideo. Revista de la CEPAL, 91, 133-152.
Krüger, N. (2011). e segmentation of the Argentine education system: evidence from
PISA 2009. Regional and Sectorial Economic Studies, 11(3), 41-64.
Krüger, N. (2013). Segregación social y desigualdad de logros educativos en Argentina.
Education Policy Analysis Archives, 21 (86), 1-26. doi: 10.14507/epaa.v21n86.2013
Krüger, N. (2014). Más allá del acceso: segregación social e inequidad en el sistema
educativo argentino. Cuadernos de Economía, 33(63), 513-542, 2014. doi:
10.15446/cuad. econ.v33n63.45344
Krüger, N. (2018). An Evaluation of the Intensity and Impacts of Socio-economic
School Segregation in Argentina. En X. Bonal y C. Bellei (Eds.), Understanding
School Segregation. Patterns, Causes and Consequences of Spatial Inequalities in
Education (pp. 65-82). Londres: Bloomsbury Academic.
Krüger, N. (2019). La segregación por nivel socioeconómico como dimensión de la
exclusión educativa: 15 años de evolución en América Latina. Archivos Analíticos
de Políticas Educativas, 27(8), 1-37. doi: 10.14507/epaa.27.3577
León, J. y Collahua, Y.(2016). El efecto del nivel socioeconómico en el rendimiento de
los estudiantes peruanos: un balance de los últimos 15 años. En GRADE (Ed.),
Investigación para el desarrollo en el Perú: once balances (pp. 109-162). Lima:
GRADE.
Lieberson, S. (1981). An asymmetrical approach to segregation. En C. Peach (Ed.), Ethnic
segregation in cities (pp. 61-83). Londres: Croom-Helm.
Lisboa Bartholo, T. y da Costa, M. (2018). Patterns of School Segregation in Brazil:
Inequalities and Education Policy. En X. Bonal y C. Bellei (Eds.), Understanding
School Segregation. Patterns, Causes and Consequences of Spatial Inequalities in
Education (pp. 179-199). Londres: Bloomsbury Academic.
Martínez Casas, R. y Muller, L. (octubre, 2006). Escolarización y trabajo en los pueblos
indígenas: de la segregación educativa a la discriminación laboral en las
estadísticas mexicanas. Presentación en el Congreso Iberoamericano de Educación
Ambiental. Cocoyoc, Morelos.
Ministerio de Educación. (2015). Marco de fundamentación de las pruebas de la
Evaluación Censal de Estudiantes. Lima: Ocina de Medición de la Calidad de
los Aprendizajes, Ministerio de Educación del Perú (UMC-MINEDU).
Ministerio de Educación. (2018). Evaluación Censal de Estudiantes 2018. Información
para directores y docentes. Recuperado de http://umc.minedu.gob.pe/wp-
content/uploads/2018/08/Folleto-ECE-2018.pdf
Morgan, B. S. (1983). A distance-decay based interaction index to measure residential
segregation. Area, 15, 211-217.
30
Murillo, F. J. (2016). Midiendo la segregación escolar en América Latina. Un análisis
metodológico utilizando el TERCE. REICE. Revista Iberoamericana sobre
Calidad, Ecacia y Cambio en Educación, 14(4), 33-60. https://doi.org/10.15366/
reice2016.14.4.002
Murillo, F. J., & Carrillo, S. (2020). Segregación escolar por nivel socioeconómico en
educación secundaria en Perú y sus regiones. Revista Peruana De Investigación
Educativa, (12). Recuperado a partir de https://revistas.siep.org.pe/index.php/
RPIE/article/view/130
Murillo, F. J. y Martínez-Garrido, C. (2017a). Estimación de la magnitud de la segregación
escolar en América Latina. Magis. Revista Internacional de Investigación
Educativa, 9(19), 11-30. doi: 10.11144/javeriana.m9-19.emse
Murillo, F. J. y Martínez-Garrido, C. (2017b). Segregación escolar por nivel
socioeconómico en Ecuador y sus provincias. RUNAE. Revista Cienca de
Investigación Educativa de la UAE, 1(2), 31-50.
Murillo, F. J. y Martínez-Garrido, C. (2017c). Segregación social en las escuelas públicas
y privadas en América Latina. Educação & Sociedade, 38(140), 727-750. doi:
10.1590/es0101-73302017167714
Murillo, F. J. y Martínez-Garrido, C. (2018). Magnitud de la segregación escolar por nivel
socioeconómico en España y sus Comunidades Autónomas y comparación con
los países de la Unión Europea. RASE. Revista de Sociología de la Educación,
11(1), 37-58. doi: 10.7203/RASE.11.1.10129
Murillo, F. J.; Duk, C. y Martínez-Garrido, C. (2018). Evolución de la segregación
socioeconómica de las escuelas de América Latina. Estudios Pedagógicos, XLIV
(1), 157-179.
OECD. (2019). Balancing School Choice and Equity. An International Perspective Based
on Pisa. Paris: OECD.
Rangel, C. (2006). How do Schools and Neighborhoods Matter for Student Achievement?
A Study of Educational Inequality in Cartagena, Columbia. Springeld, IL:
University of Illinois.
Rangel, C. y Lleras, C. (2010). Educational Inequality in Colombia: Family Background,
School Quality and Student Achievement in Cartagena. International Studies in
Sociology of Education, 20(4), 291-317. doi: 10.1080/09620214.2010.530855
Rawls, J. (1971). A eory of Justice. Cambridge: Harvard University Press.
Rossetti, M. (2014). La segregación escolar como un elemento clave en la reproducción de
la desigualdad. Serie Política Sociales, Nº199. Santiago de Chile: CEPAL.
Rubia, F. A. (2013). La segregación escolar en nuestro sistema educativo. Forum Aragón:
revista digital de FEAE-Aragón sobre organización y gestión educativa, 10, 47-52.
UNESCO. (2015). Informe de resultados del Tercer Estudio Regional Comparativo y
Explicativo – TERCE. Logros de aprendizaje. Santiago de Chile: OREALC
UNESCO Santiago.
31
Valenzuela, J. P.; Bellei, C. y De Los Ríos, D. (2008). Evolución de la segregación
socioeconómica de los estudiantes chilenos y su relación con el nanciamiento
compartido. Proyecto FONIDE, Nº 211–2006. Santiago de Chile: Ministerio de
educación de Chile, Universidad de Chile.
Valenzuela, J. P.; Bellei, C. y De Los Ríos, D. (2010). Segregación escolar en Chile. En S.
Martinic y G. Elacqua (Eds.), ¿Fin de ciclo? Cambios en la gobernanza del sistema
educativo chileno (pp.257-284). Santiago de Chile: UNESCO-OREALC.
Valenzuela, J. P.; Bellei, C. y De Los Ríos, D. (2014). Socioeconomic school segregation
in a market-oriented educational system. e case of Chile. Journal of Education
Policy, 29(2), 217-241. doi: 10.1080/02680939.2013.806995
Vazquez, E. (2012). Segregación escolar por nivel socioeconómico: midiendo el fenómeno y
explorando sus determinantes. Buenos Aires: CEDLAS.