La ilegitimidad del poder político en el Perú

Reseña del libro de Jorge Aragón y Diego Sánchez (IEP, 2023)

  • Álvaro Jesús Carbajal Rosas Pontificia Universidad Católica del Perú
Palabras clave: Poder Político, Perú

Resumen

“La ilegitimidad del poder político en el Perú” es un título muy sugerente en medio de un panorama político complejo como el actual. Según Ipsos Perú, a junio de 2024, la presidenta Dina Boluarte tan solo goza del 6% de aprobación popular, mientras que el Congreso de la República tan solo obtiene un 9% de respaldo a nivel nacional. Por tal motivo, Jorge Aragón y Diego Sánchez se propusieron realizar un análisis acerca de los factores detrás de tan mala reputación por parte de las autoridades políticas en Perú.

Citas

Aragón, J., y Sánchez, D. (2023). La ilegitimidad del poder político en el Perú. IEP.

Beetham, D. The Legitimation of Power. Macmillan.

Durand, F. (2018). Odebrecht: La empresa que capturaba gobiernos. PUCP.

Easton, D. (1965). A Systems Analysis of Political Life. John Wiley & Sons, Ltd.

Gilley, B. (2005). Political Legitimacy in Malaysia: Regime Performance in the Asian Context. En L. White (ed.), Legitimacy: Ambiguities of Political Success of Failure in East and Southeast Asia, pp. 29-66. World Cientific.

Ipsos Perú. (2024, 28 de junio). Informe de opinión: Perú, junio de 2024. https://www.ipsos.com/sites/default/files/ct/news/documents/2024-07/24-001547INF_V2_01Jul24%20%28IO%20JUNIO%29.pdf

Publicado
2024-07-25
Cómo citar
Carbajal Rosas, Álvaro J. (2024). La ilegitimidad del poder político en el Perú. Argumentos, 5(1). https://doi.org/10.46476/ra.v5i1.190
Sección
Reseñas