Dreams for the Land

The military government and the conflict over the Huando estate during the agrarian reform (1969-1973)

Keywords: Agrarian reform, Velasco's military government, Huando estate, agricultural workers, landowners

Abstract

During the implementation of agrarian reform, numerous land conflicts took place in different parts of Peru. In this context, the confrontation between landowners and workers of the Huando hacienda union stood out. After months of disputes, the military government of Juan Velasco Alvarado (1968-1975) gave in to the farmworkers' demands and expropriated the hacienda—which stood out as a symbol of modern agricultural enterprise—to make way for the creation of the cooperative. Using a review of documentation from the Huando hacienda, press articles, presidential speeches, interviews, and draft minutes of the Council of Ministers of the military cabinet, this thesis analyzes how this conflict marked a key rupture in the military regime's relations with landowners in the early 1970s and, similarly, how the resolution of the Huando conflict reflected the radicalization of the Velasco administration's implementation of agrarian reform.

Author Biography

Fabio Esteban Cabrera Morales, Pontificia Universidad Católica del Perú

Licenciado en Historia por la Pontificia Universidad Católica del Perú, trabaja en un proyecto de investigación sobre desarrollo rural en el Instituto de Estudios Peruanos. Ha sido ganador de la “Beca de Jóvenes Investigadores” del SEPIA (2018) y de la “Beca Riva-Agüero Bustamante de la Fuente” (2019). Investiga temas de historia rural e historia social y política contemporánea del Perú y América Latina.

References

Albertus, M. y Fort, R. (2018). Base de datos de Expropiaciones de la Reforma Agraria Peruana (1969-1980). Lima: GRADE.

Béjar, H. (1976). La revolución en la trampa. Lima: Socialismo y participación.

Bonfiglio, G. (2019). Las empresas de la reforma agraria peruana, 40 años después. Lima: Fundación Manuel Bustamante de la Fuente.

Burenius, C. (2001) Testimonio de un fracaso: Huando, habla el sindicalista Zózimo Torres. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

Burga, M. y Flores Galindo, A. (1991). Apogeo y crisis de la República Aristocrática. Quinta edición. En Obras Completas. Lima: SUR.

Caballero, J. (1981). Economía agraria de la sierra peruana antes de la reforma agraria de 1969. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

Cant, A. (2017). Representando la revolución: la propaganda política del Gobierno de Juan Velasco Alvarado en Perú (1968-1975). En Sven Schuster O. y Hernández Quiñones D. (Eds.), Imaginando América Latina: historia y cultura visual, siglos XIX al XXI. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario.

Cant, A. (2018). Impulsando la revolución: Sinamos en tres regiones del Perú. En Aguirre, C. y Drinot P. (Eds.), La revolución peculiar: repensando el gobierno de Velasco (pp. 283-317). Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

Cleaves, P. y Pease, H. (1985). Autonomía estatal y decisión política militar. En Lowenthal, A. y McClintock, C. (Eds.), El gobierno militar: una experiencia peruana (pp. 233-269). Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

Cleaves, P. y Scurrah, M. (1980). Agriculture, Bureaucracy and Military Government in Peru. London: Cornell University Press.

Delgado, C. (1972). El proceso revolucionario peruano: un testimonio de lucha. México D.F.: Siglo Veintiuno Editores.

Eguren, F. (1975). Reforma agraria, cooperativización y lucha campesina: el valle de Chancay-Huaral. Lima: DESCO.

Eguren, F. (2009). «La reforma agraria en el Perú.» Debate Agrario (44), 63-100.

Flores Galindo, A. (2005). Buscando un Inca: Identidad y utopía en los Andes. En Obras Completas. Lima: SUR.

Heilman, J. (2018). A fuego y sangre. La Confederación Campesina del Perú y el régimen de Velasco. En Aguirre, C. y Drinot P. (Eds.), La revolución peculiar: repensando el gobierno de Velasco (pp. 201-230). Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

Herrero-Velarde (1972). La reforma agraria en el Perú. (Sin editorial.)

Kruijt, D. (1991). La revolución por decreto: Perú durante el gobierno militar. Lima: Mosca Azul Editores.

Lowenthal, A. (1985). El experimento peruano reconsiderado. En Lowenthal, A y McClintock, C. (Eds.), El gobierno militar: una experiencia peruana (pp. 435-550). Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

Manrique, N. (2014). Historia de la agricultura peruana, 1930-1980. En Contreras, C (Ed.), Compendio de historia económica V: la economía peruana entre la gran depresión y el reformismo militar, 1930-1980. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

Masterson, D. (2001). Fuerza Armada y sociedad en el Perú moderno: un estudio sobre las relaciones civiles militares, 1930-2000. Lima: Instituto de Estudios Políticos y Estratégicos.

Matos Mar, J. y Mejía, M. (1980). La Reforma Agraria en el Perú. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

Matos Mar, J. (1964). Las haciendas del valle de Chancay. Revista del Museo Nacional(33), 283-395.

Matos Mar, J. (1976). Yanaconaje y reforma agraria en el Perú: el caso del Valle de Chancay. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

Mayer, E. (2017). Cuentos feos de la reforma agraria peruana. Segunda edición. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

Mejía, J. y Díaz, R. (1975). Sindicalismo y reforma agraria en el valle de Chancay. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

Moreira, N. (1974). Modelo peruano. Buenos Aires: La Línea.

Oficina Nacional de Informaciones (1972). Velasco: la voz de la revolución: discursos del Presidente de la República General de división Juan Velasco Alvarado. Lima: Participación.

Pease, H. (1982). Perú: Cronología política. Diez volúmenes. Lima: DESCO.

Ribeiro, V. (2017). Florescer e murchar dos laranjais: Reforma e contrarreforma agrária numa fazenda peruana (1958-2005). Brazilian Journal of Latin American Studies, año 6 (30), 136-156.

Rocha, J. (2008). Cambios en la tenencia de la tierra en Huando: un análisis de las trayectorias ideológicas y socioeconómicas de los trabajadores beneficiados por la reforma agraria [tesis de licenciatura]. Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima.

Rubio, M. (1973). Huando: Reforma Agraria y Derecho. Derecho PUCP (31), 123-147.

Zapata, A. (2018). La caída de Velasco: lucha política y crisis del régimen. Lima: Penguin Random House.

Published
2022-10-13
How to Cite
Cabrera Morales, F. E. (2022). Dreams for the Land. Resv, 3(1), 75-83. https://doi.org/10.46476/ra.v3i1.128